¿Cuándo Perdimos la capacidad de jugar solo por jugar?
¿Cuándo Perdimos la capacidad de jugar solo por jugar?
Esta es una pregunta que podría ser considerada extraña o ambigua para usted querido lector, pero nada más alejado de la realidad, esta pregunta es mas valida hoy en día.
Usted se preguntara ¿Cómo es eso posible, acaso no siempre hemos jugado solo por jugar? O acaso eso no es malo, jugar sin propósito.
Déjame decirte amigo lector que no, no es malo jugar por jugar, porque siempre lo habíamos hecho, nuestro juego es nuestro descanso, nuestro hobby, es una forma muy simple de auto retarnos en un entorno controlado que nos deja un reto interesante a nuestras habilidades perceptivas, pero ante todo es una forma de divertirnos, porque no debemos perder la bandera de la diversión, esta es la bandera de una campaña individual completamente divertida, hoy en día el videojuego se a convertido en uno de los grandes negocios de la industria, y eso lo ha beneficiado mucho, mas presupuestos, mayor tecnología, una masividad en todo termino, pero con esto también hemos tomado como nuestros algunos de los peores vicios del cine, de la televisión o de otro tipo de cosas.
Aun recuerdo cuando pasar contra era un gran logro, que generaba respeto y a su vez incentivaba a otros a intentarlo sin obtener nada a cambio más que las satisfacciones de haber pasado ese juego, ahora amigo lector, las cosas han cambiado, yo le pregunto ¿Cuándo fue la última vez que se sentó a jugar una campaña solo por el placer de jugarlo? ¿Cuándo fue la última vez que un juego realmente lo divirtió?
Ahora los juegos tienen fecha de caducidad, ya no son baluartes nuestros, son desechables, ahora solo buscamos la más nueva versión del mismo juego con las mismas mecánicas porque es el nuevo, ahora las campañas son lo menos importante, si no tiene multijugador online nos quejamos, sin importarnos lo bien cuidada que este la historia, el gamepleay o el desarrollo en general del juego, ¿Cuándo fue la última vez que jugaste con tus amigos una reta en juegos de pelea con unas palomitas y una pizza? ¿de verdad crees que es más divertido estar tu solo en tu cuarto frente a tu computadora disparándole a alguien que no conoces?
Es increíble pero se está perdiendo el contacto humano en todo, más increíble es que algo que puede ser considerado como falto de contacto humano (el videojuego) lo esté perdiendo incluso más rápido. Le pregunto amigo lector ¿Cuándo fue la última vez que pensó en terminar al 100 un juego solo por la satisfacción de hacerlo? Ahora ya no, jugar es un negocio, ahora el que es bueno en halo se ríe y humilla a quien acaba de comprar su copia, lo llama noob si no sabe hacer x truco, cuando era niño, todos nos compartíamos los trucos.
¿Cuándo fue la última vez que te perdiste explorando un vasto mundo, que imaginaste tus soluciones? Ahora solo estas a un click de la respuesta, una guía para acabar un juego y seguir con el próximo, desechando historias como si fueran nada, no esforzándote por siquiera intentar vencer un obstáculo que está ahí justamente para eso , para que lo venzas con tus habilidades.
Te acuerdas cuando aprender a jugar un juego de peleas era apretar un botón tras otro, tratando de encontrar combinaciones, incluso creabas tus propios combos que no eran programados en los juegos, ahora solo vasta apretar pausa y encontraras una lista con todos los movimientos bien detallados de cómo hacerlos, incluso a veces puedes simplificarlos para apretar menos botones.
Recuerdas cuando los glich eran emocionantes, cuando los errores de programación eran divertidos, o porque no, cuando Mario kart podía ser ese juego random y nadie se quejaba, nadie le preocupaba que el juego fuera azaroso, sino que les divertía.
Recuerdas cuando los juegos de terror se basaban en dar miedo, podían ser pausados y no necesitaban de armas para que la gente lo comprara, ahora muchos se quejan de que un juego está muy obscuro y por eso no se puede jugar.
Antes si no podíamos con un juego, no nos quejábamos por que estuviera mal programados, lo intentábamos, ahora al menor error y el juego es malo y mal hecho, es interesante amigo lector como antes , cuando el videojuego estaba en pañales le tomábamos una mayor importancia a la experiencia individual en la que entendíamos que esto era una manera de divertirnos con un reto que sacaba nuestra frustración, ahora que el juego es más importante, jugamos automatizados, no sentimos solo jugamos para nuestro ego, y si perdemos en lugar de con una risa decir, ok me ganaste va otra, mentamos la madre y gritamos y todo ¿se nos ha olvidado acaso que solo queremos divertirnos?
Yo le pregunto amigo lector ¿Cuándo fue la última vez en la que usted jugo solo por jugar un juego?
3 Comentarios